Programa "Areas for Change"

"Areas for Change" es nuestra forma de marcar la diferencia. Se trata de gestionar el negocio con responsabilidad: reducir los residuos, el consumo de energía y las emisiones de gases, mientras proporcionamos productos frescos, de proximidad y opciones más saludables. Sin embargo, no lo hacemos solo por el planeta, sino también por las personas. Hemos concebido un entorno de trabajo más favorable para nuestros equipos porque creemos que el crecimiento de una empresa debe ir de la mano del bienestar del mundo que nos rodea.

Fomentamos el bienestar, la diversidad, la igualdad y la inclusión

Uno de nuestros mayores compromisos en Areas es promover un espacio de trabajo diverso, equitativo e inclusivo que refleje las comunidades a las que servimos. Apoyamos activamente las iniciativas que rompen barreras y crean oportunidades justas para todos, apostando por la diversidad cultural, de edad, de género y de discapacidad.
También colaboramos con entidades que nos ayudan a ofrecer oportunidades laborales a personas en riesgo de exclusión social o con discapacidad. Además, priorizamos el bienestar de nuestros equipos centrándonos en el desarrollo, la comunicación abierta y la seguridad en el entorno laboral.

Colaboramos con nuestras comunidades locales

Ayudamos a nuestras comunidades abasteciéndonos de ingredientes de proximidad y fomentando una dieta saludable.

Apoyamos a las comunidades y lideramos el cambio colaborando con organizaciones centradas en la justicia y la igualdad, favoreciendo iniciativas que cooperen con comunidades locales de todos los países en los que operamos, recaudando fondos para crisis humanitarias, haciendo voluntariados, apoyando a grupos de riesgo y fomentando nuestra red para hacer donaciones.

Nos abastecemos de ingredientes de proximidad y nuestra oferta es multicultural y ética.

Fomentamos una dieta saludable y equilibrada entre nuestros clientes a través de campañas que promueven los beneficios de las opciones saludables, menús personalizados adaptados a los intereses y preferencias de cada cliente, un aumento de la oferta de productos saludables y el menú Green Areas, que solo contiene productos vegetarianos y veganos.

Involucrados con la sociedad

Empoderamos a nuestros equipos para conseguir un impacto positivo

Desarrollamos e implementamos programas de voluntariado en todos los países en los que operamos. A través del voluntariado, en Areas estamos vinculados e implicados activamente con la sociedad, manifestando nuestro compromiso responsable. Para ello colaboramos con nuestro recurso más importante: nuestros trabajadores.

Para preservar los recursos del planeta, en Areas promovemos iniciativas de concienciación sobre reciclaje y economía circular entre nuestros equipos.

Reducción de la huella de carbono

Hemos desarrollado e implementado un plan de reducción de la huella de carbono con acciones definidas y estimación de impacto en todos nuestros países:

Reciclaje del aceite usado, dando una segunda vida a este recurso utilizado en nuestras actividades diarias.

Programas de economía circular, como el proyecto de envasado circular o el de circularidad de uniformes.

Iniciativa contra los envases de usar y tirar, que pretende poner en marcha el sistema Depositar, Devolver y Reembolsar (DRRS, por sus siglas en inglés) en los principales establecimientos de alimentación.

Implementación de planes de ahorro de energía y de reducción del uso de agua, calefacción y refrigeración.

Instalación de energía verde y paneles fotovoltaicos en las plazas de viaje.

Incremento del uso de tecnología y equipos energéticamente eficientes en todas las actividades de la empresa.

Rigor en el cumplimiento de los principios ESG

Desarrollo de estrategias para reducir el desperdicio de comida

Seguimos desarrollando estrategias para reducir los residuos de alimentos derivados de los excedentes diarios no vendidos:

  • Convenios con Too Good To Go y Phenix
  • Promociones de último minuto para los productos del día no vendidos
  • Excedentes de comida disponibles para llevar

Programas de liderazgo y transformación cultural

En Areas tenemos programas de liderazgo y formación para capacitar a nuestro equipo e impulsar cambios positivos en toda la organización.

En el corazón de nuestra empresa

Innovación para mejorar el futuro de los viajes

Innovación en sostenibilidad y economía circular. La Plataforma de Innovación Abierta (PIA) de AECOC reúne el canal HORECA para trabajar juntos en propuestas innovadoras y colaborativas que den respuesta a los retos que marcarán nuestro futuro.
Queremos impulsar nuestro compromiso incluyendo la experiencia de la sostenibilidad en nuestras marcas, generando el despertar de la sostenibilidad, desarrollando programas de salud y bienestar y comprometiéndonos a generar un impacto ecológico y social.

Nuestra experiencia sobre hospitalidad en viajes

Creamos marcas más responsables

Estamos comprometidos con las iniciativas ESG de nuestras franquicias, propietarios y proveedores, aumentamos el número de marcas con ventajas significativas en nuestra cartera de productos.

Incluyen menús vegetarianos, veganos y flexitarianos.

Tenemos nuevas tiendas y restaurantes que impulsan nuestro programa sostenible.

Tenemos puntos de venta sostenibles en cuanto a construcción, uso de energía y de recursos.

Tenemos instalaciones que facilitan este cambio de comportamiento.

Más información sobre nuestras marcas

Reto "Areas for Change"

Es una iniciativa que invita a startups a proponer soluciones innovadoras destinadas a abordar problemas importantes para el sector de la venta minorista en el entorno de los viajes.

En el marco de la estrategia ESG de la empresa, que se centra en las personas, el planeta y el futuro, buscamos ideas que proporcionen opciones de alimentación para llevar más saludables, que mejoren la gestión de residuos y que integren innovaciones digitales o robóticas para incrementar la eficiencia de nuestras operaciones.

Esta es la tercera edición de este reto y de nuestro compromiso constante a favor del cambio y la promoción de la sostenibilidad en el sector.

Más información sobre las startups ganadoras de la 3.ª edición.