En una entrevista con The Moodie Davitt Report, Sergio Rodríguez, CEO de Areas Iberia, reflexionó sobre los desafíos que enfrentó al asumir el cargo en enero de 2020, solo unos meses antes de que la pandemia de COVID-19 impactara el sector de la hostelería y los viajes. Con más de 600 establecimientos cerrados temporalmente en España y Portugal y más de 6.000 empleados afectados, Rodríguez priorizó la estabilidad laboral y el bienestar de su equipo, rechazando los despidos. Esta decisión fortaleció el vínculo entre la empresa y sus trabajadores, algo que considera clave en la recuperación de Areas tras la crisis.
Uno de los logros más importantes bajo su liderazgo ha sido la adjudicación de un gran contrato en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde Areas gestionará 35 de los 55 locales de restauración. Este contrato, el mayor en la historia de los aeropuertos españoles, generará más de 1.000 millones de euros en ingresos durante ocho años. Además, la compañía ha ampliado su presencia en la estación de tren de Madrid Atocha, donde ahora gestiona 11 establecimientos bajo siete marcas diferentes, combinando conceptos gastronómicos locales con propuestas internacionales.
De cara al futuro, Rodríguez reconoce los desafíos en la retención de talento en un sector que opera 24/7. Destaca que la calidad del servicio depende de empleados motivados y apuesta por fomentar un entorno laboral positivo. Con un enfoque claro en la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de sus trabajadores, Areas Iberia ha salido de la pandemia más fuerte que nunca, consolidándose como un referente en la restauración en entornos de viaje.