Tras superar los desafíos de la pandemia, Areas ha retomado su trayectoria de crecimiento con una estrategia clara: consolidar su presencia en el mercado estadounidense. En una entrevista con La Vanguardia, el CEO Óscar Vela habló sobre la recuperación de la compañía, su expansión internacional y la decisión de trasladar nuevamente la sede a Barcelona. Con operaciones en diez países y una presencia cada vez mayor en aeropuertos clave como Atlanta, Los Ángeles, Miami y Los Cabos en México, Areas se ha consolidado como un referente en el sector de la restauración en ruta.
Uno de los hitos más importantes de la empresa ha sido la adjudicación de la mayor parte de la concesión de restauración del aeropuerto de Madrid-Barajas, donde gestionará 35 de los 55 locales disponibles. Este contrato, valorado en 1.000 millones de euros a lo largo de ocho años, representa la mayor concesión de restauración en la historia de los aeropuertos españoles y es una pieza clave en la estrategia de crecimiento de Areas tras la pandemia. A pesar de la fuerte caída de ingresos durante la crisis sanitaria—un 46% en 2020 y un 56% en 2021 en comparación con 2019—la empresa ha logrado recuperar casi por completo su nivel de empleo previo a la pandemia, con una plantilla global de 20.000 trabajadores.
Vela destaca que la diversificación del negocio ha sido clave para la resiliencia de Areas. Mientras que el 50% de sus ingresos provienen de aeropuertos, el 25% procede de estaciones de tren y el otro 25% de Areas de servicio en autopistas. La expansión estratégica de la empresa, incluyendo la compra de las operaciones de Autogrill en la AP-7 y la obtención de concesiones en Areas de servicio en EE.UU., ha reforzado su alcance global. De cara al futuro, el mercado estadounidense sigue siendo una prioridad, con la empresa operando en diez aeropuertos y con planes de duplicar su presencia en el país en los próximos dos o tres años.
El regreso de la sede de Areas de París a Barcelona también ha sido un movimiento estratégico. Vela subraya que fue una decisión natural, ya que la capital catalana ofrece una gran cantera de talento y una excelente conectividad global. Con el respaldo de su accionista mayoritario, PAI Partners, Areas se ha consolidado como el tercer operador mundial en restauración en ruta, compitiendo con grandes grupos estadounidenses y británicos mientras continúa su expansión internacional.