Areas, la empresa de restauración en ruta con sede en Barcelona, sigue su expansión en el mercado estadounidense con una ambiciosa estrategia de crecimiento. Según Óscar Vela, CEO de la compañía, Areas participará en los próximos meses en concursos de concesión en aeropuertos clave como Dallas, Chicago, Atlanta y el JFK de Nueva York, con un valor potencial de 1.200 millones de euros. La firma ya ha logrado establecerse en EE.UU., ganando la confianza de los concesionarios y consolidando su presencia en hubs de alto tráfico.
El crecimiento en EE.UU. es clave para la compañía, que espera duplicar su tamaño en este mercado en los próximos años hasta alcanzar el nivel de sus operaciones en España y Francia, sus dos principales mercados. En 2023, Areas alcanzó un récord de facturación, superando los 2.000 millones de euros y consolidando su recuperación tras las pérdidas provocadas por la pandemia. Además, el 80% de sus ingresos ya provienen de fuera de España, en línea con su estrategia de internacionalización.
Más allá de EE.UU., la empresa ha reforzado su posición en otros mercados clave. En España, se adjudicó la concesión de 35 locales en el aeropuerto de Barajas, con ingresos previstos de 1.000 millones de euros en ocho años. También obtuvo la exclusividad de la restauración en IFEMA y expandió su presencia en aeropuertos y estaciones de servicio de México, Alemania y Chile. Vela confirma que la compañía seguirá apostando por el crecimiento mediante concesiones y adquisiciones estratégicas, como la compra de Autogrill Iberia en 2020 y la de la francesa Sighor en 2023.
Pese a la creciente competencia en el sector, Areas se mantiene firme en su enfoque de expansión. “Competimos con gigantes, pero somos el tercer actor global, lo cual no está nada mal”, señala Vela. Con el respaldo de PAI Partners, su actual propietario, la compañía no tiene planes inmediatos de cambiar de manos y seguirá enfocada en su objetivo de consolidarse como un líder global en la restauración en ruta.
Para más detalles, puedes consultar aquí la entrevista completa con Óscar en Cinco Días.